Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
El presente blog, es para los alumnos que cursan la Carrera de Turismo...debido a que encontraran temas relacionados con las temáticas de las unidades de trabajo establecidos en los programas. Deseo que les sirva esta infomación y hagan usa de ella.
viernes, 3 de junio de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
TERCER UNIDAD
DA CLIK EN EL SIGUIENTE LINK PARA VER INFORMACION
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17322007000100005&script=sci_arttext
REALIZAR UN RESUMEN EN LIBRETA PARA PRESENTAR EL MIERCOLES 18 DE MAYO, EN HR CLASE. CONSIDERAR TODA LA INFORMACION.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17322007000100005&script=sci_arttext
REALIZAR UN RESUMEN EN LIBRETA PARA PRESENTAR EL MIERCOLES 18 DE MAYO, EN HR CLASE. CONSIDERAR TODA LA INFORMACION.
viernes, 18 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
VIVE MÈXICO
Para ilustrar y comprender las maravillas con las que contamos en nuestro territorio mexicano les comparto el siguiente video.
TIPOS DE TURISMO
Los tipos de Turismo varían de acuerdo a las actividades que se realizan o el lugar donde se llevan a cabo.
Generalmente se clasifican de la siguiente manera:
- Turismo Rural: Actividad turística realizada en localidades rurales o fuera del casco urbano de grandes ciudades o localidades de mayor tamaño. Se subdivide en: Agroturismo, Turismo de Estancias, Turismo Vivencial, Rutas Alimentarias, Turismo deportivo, Ecoturismo, Etnoturismo.
- Turismo de Sol y playa: Se realiza en zonas con playas y soleadas; con temperaturas promedio de 25 y 30 C. Es practicado en gran número por personas que viven en zonas lluviosas, frías o nubladas; o que no tienen playas cercanas en su lugar de residencia.
- Turismo Cultural: La motivación principal del Viajero se basa en los aspectos culturales y/o elementos distintivos, espirituales, intelectuales, etc. Que caracterizan al grupo social del Destino visitado. Otros tipos de Turismo que complementan el Turismo Cultural, serian: El Turismo Gastronómico, Religioso e Idiomático.
- Turismo Gastronómico: El objetivo principal del Viajero es experimentar la Cultura Gastronómica del lugar. Una aventura culinaria donde se visitan Restaurantes, mercados, participa en fiestas locales y otros. Existen numerosas rutas y fiestas gastronómicas alrededor del mundo para vivir esta original experiencia.
- Turismo Religioso: Desplazamiento de Viajeros a un destino; motivados por su devoción religiosa o por cumplir alguna manda, dar gracias por algún beneficio, alguna petición; viajan a Santuarios o lugares que tienen significado importante en sus creencias.
- Turismo Idiomático o de formacion: Con la finalidad de aprender un idioma; en los últimos años ha aumentado el número de estudiantes, profesores u otros viajan a otro país, para mejorar sus habilidades o empezar el estudio de un nuevo idioma.
- Turismo de Negocios o compras: Ya sea Individuos o Grupos, que se desplazan a un Destino con el objetivo de llevar a cabo actividades laborales o profesionales. Se desplaza el Viajero (os) ya sea por realizar negocios o la asistencia a Congresos, Convenciones, Ferias, Exposiciones, Viajes de Incentivos u otros.
- Turismo de Salud: Los Viajeros viajan a los destinos con el objetivo de curar o tratar dolencias, relajarse, tomar tratamientos para rejuvenecer y adelgazar y otros, y a su vez lograr una mejora en el estado espiritual.
Como puedes darte cuenta, los objetivos de cada individuo al Viajar son diversos. La oferta de Tipos de Turismo es variada, así que la oportunidad de encontrar los Destinos y experiencias ideales para completar tu satisfacción y adaptarse a lo que buscas es amplia. Algunas motivaciones para Viajar pueden ser no bien vistas por algunos Viajeros; pero recordemos que mientras exista un respecto, se desarrolle en un ámbito legal y no se haga daño a otros, es esencial. Se han mencionado estas prácticas Turísticas; porque existen, son parte del Turismo.
¿QUÉ ES TURISMO?
El turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)